La prótesis parcial removible (PPR) digital es la evolución tecnológica de las prótesis tradicionales. Gracias al uso de escáneres intraorales, software CAD y fabricación mediante fresado o impresión 3D, se logra un diseño preciso, personalizado y reproducible de prótesis removibles. Este avance permite optimizar el ajuste, la estética y la funcionalidad, reduciendo errores y acelerando los tiempos de producción.
En otras palabras, la removible digital combina conocimiento protésico y tecnología avanzada para ofrecer soluciones más eficientes tanto para odontólogos como para protésicos.
Flujo digital en la fabricación de la prótesis parcial removible
El proceso de fabricación de prótesis removibles mediante tecnología CAD/CAM comienza con el escaneo intraoral o de modelos físicos del paciente. Este escaneo genera un modelo digital 3D que permite un diseño preciso y personalizado de la prótesis.
Posteriormente, el diseño se envía a una fresadora o impresora 3D para su fabricación, eliminando la necesidad de moldes tradicionales y reduciendo significativamente los márgenes de error.
Ventajas de la PPR digital
Precisión y ajuste
La digitalización permite un diseño detallado que mejora el ajuste de la prótesis, reduciendo puntos de presión y mejorando la comodidad del paciente. La precisión en el diseño y la fabricación asegura una adaptación perfecta a la anatomía bucal, lo que se traduce en una mayor estabilidad y funcionalidad de la prótesis.
Reducción de tiempos de producción
El flujo digital acelera el proceso de fabricación al eliminar etapas manuales y optimizar cada fase del diseño y producción. Esto permite una entrega más rápida de las prótesis, beneficiando tanto a los profesionales como a los pacientes.
Personalización y mejor estética
Los sistemas CAD/CAM permiten una personalización detallada de la prótesis, desde la forma y tamaño hasta el color y la textura, logrando resultados estéticos más naturales y satisfactorios para el paciente.
Materiales utilizados en la fabricación digital
La elección de materiales es crucial en la fabricación de prótesis removibles. Los sistemas digitales permiten el uso de resinas de alta calidad y aleaciones metálicas que ofrecen durabilidad, resistencia y biocompatibilidad. Estos materiales son compatibles con las tecnologías de impresión 3D y fresado, garantizando resultados consistentes y de alta calidad.
Beneficios de la prótesis parcial removible digital
El diseño digital reduce los errores humanos y mejora la calidad del ajuste de la prótesis, aportando una mayor precisión. Asimismo, la automatización del proceso de fabricación acelera la producción y reduce los tiempos de entrega.
Los ajustes y modificaciones en este tipo de piezas pueden realizarse rápidamente de forma digital, facilitando cambios según las necesidades del paciente. El entorno digital, además, contar con una documentación completa, obtener un registro, y posibilita una trazabilidad completa del diseño y fabricación, facilitando futuras referencias y ajustes.