Noticias

Barra tipo Blender: Innovación y precisión en la odontología digital

Las barras tipo Blender han emergido como una herramienta clave en el contexto de la odontología, ofreciendo una combinación de diseño digital avanzado y funcionalidad clínica superior, pero ¿qué es y cuáles son sus aplicaciones? Sigue leyendo y te contamos todos los detalles de esta estructura.

¿Qué es una barra tipo Blender?

Una barra tipo Blender es una estructura rígida diseñada digitalmente que se atornilla directamente sobre los implantes dentales, sirviendo de base para una sobredentadura o una prótesis fija. Utilizando el software Blender for Dental, se modela cada barra de forma personalizada, teniendo en cuenta la posición de los implantes y las necesidades anatómicas del paciente. Este enfoque permite una adaptación precisa y sin tensiones, lo que mejora la estabilidad y la durabilidad de la prótesis final.

 

Aplicaciones clínicas de las barras tipo Blender

Las barras tipo Blender son especialmente útiles en:

  • Rehabilitaciones completas: Ofrecen una base sólida para prótesis removibles o fijas en pacientes edéntulos.
  • Casos complejos: Su diseño personalizado permite abordar situaciones anatómicas complicadas.
  • Mejora de la estabilidad protésica: Al garantizar un ajuste pasivo, se reducen las sobrecargas en el sistema implantosoportado.

Ventajas de las barras tipo Blender

Las principales ventajas de utilizar barras tipo Blender incluyen:

  • Ajuste pasivo preciso: Gracias al diseño digital, se logra una adaptación exacta, minimizando ajustes manuales.
  • Resistencia y durabilidad: Los materiales utilizados garantizan una larga vida útil de la prótesis.
  • Optimización de tiempos: El proceso digital reduce los tiempos de fabricación y mejora la eficiencia en el laboratorio.
  • Estética mejorada: El diseño personalizado permite una integración más natural con la anatomía del paciente.

 

Implementación de la barra tipo Blender en CNC Dental

En el congreso ACADEN 2024, César de la Ossa presentó un taller bajo el nombre «Barras tipo Blender: Contexto, diseño y consejos», donde compartió su experiencia y conocimientos sobre el uso de estas estructuras en la práctica clínica, destacando la creciente adopción de la tecnología digital en la odontología y su impacto en la mejora de los resultados para los pacientes.

En CNC Dental, integramos el uso de barras tipo Blender en nuestros procesos de diseño y fabricación. Gracias a la precisión del diseño digital y la calidad de los materiales utilizados, hemos logrado mejorar la estabilidad y durabilidad de nuestras prótesis, ofreciendo soluciones más efectivas y satisfactorias para nuestros pacientes.

El futuro de las barras tipo Blender

Con el continuo avance de la tecnología digital, se espera que las barras tipo Blender jueguen un papel aún más crucial en la odontología del futuro. La combinación de diseño personalizado, materiales de alta calidad y procesos eficientes promete transformar la forma en que se realizan las rehabilitaciones dentales, ofreciendo resultados más predecibles y satisfactorios para los pacientes.

 

Empresa beneficiaria de las subvenciones de la Junta de Comunidades de
Castilla-La Mancha: Ayudas -Adelante Inversión- para el fomento de la
inversión y la mejora de la productividad empresarial.

Proyecto incentivado con una subvención cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo
Regional.

Objetivo del proyecto: Conseguir un tejido empresarial más competitivo.